La Agencia ProCórdoba desarrolla este servicio para brindar asistencia a la actividad exportadora mediante estudios de base y de campo y, así, facilitar la búsqueda de nuevas oportunidades a los distintos sectores productivos de la provincia de Córdoba. De esta manera, se pretende vincular y acondicionar la oferta exportable de nuestra Provincia con la demanda mundial.
El objetivo es lograr una visión a mediano y largo plazo de la actividad exportadora de cada sector industrial en los distintos mercados potenciales, para luego, con la información obtenida a través de los estudios de inteligencia comercial, ayudar a las empresas a posicionarse en dichos mercados con sus productos. Es decir, se busca crear un “observatorio” que monitoree las variables que influencian en forma directa la actividad comercial para redefinir la estrategia cuando se requiera, merced a los cambios de contexto.
En resumen, el servicio se basa en las siguientes etapas:
Análisis de los sectores productivos locales.
Selección de los países extranjeros con potencial para cada sector.
Estudio de la oferta local, para lo cual se establece un vínculo con las empresas pertenecientes a los sectores productivos.
Misiones Exploratorias: se visitan países extranjeros con potencial para constatar las oportunidades comerciales para cada sector.
Implementación del Programa de Desarrollo Exportador (PDE), el cual, a su vez, se adecua a las necesidades y características de cada empresa.
PROGRAMAS DE DESARROLLO EXPORTADOR SECTORIALES
- Molineria
- Lácteo
- Pastas y Panificados
- Autopartes
- Plástico y Caucho
- Software
- Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes
- Objetivos
- Perfil de Empresas
- Informes Descargables
- Mas Información
Los objetivos del Programa se sostienen en los pilares estratégicos del desarrollo de exportaciones de la Provincia de Córdoba, y persiguen cumplir con los siguientes objetivos:
- Proveer información relevada con los mercados de Latinoamérica con mayor potencialidad para el sector.
- Proveer recomendaciones y modelos de internacionalización que eviten fracasos o mayores riesgos en cada proyecto.
- Mejorar la competitividad exportadora, principalmente de las Pymes.
- Articular servicios que estén a disposición de proyectos empresariales de exportación.
- Crear fortalezas exportadoras entre la cadena de valor del sector de Molinería.
Las empresas que deseen participar en el programa, deben reunir los siguientes requisitos:
- La empresa pertenece a uno de los siguientes sectores productivos:
- Molino de harina de trigo
- Molino de maíz
- Extrusora de granos de soja
- Producción de alimentos para la nutrición animal - La empresa está radicada en la Provincia de Córdoba.
- La empresa está incluida en la base de Exportadores de Córdoba.
Descargas
Contacto
- Agencia ProCórdoba SEM
Bolivia 103, de lunes a viernes de 9 a 14 hs
Teléfono: (0351) 434 3065 Int 602/67/800
Email: [email protected] - Bolsa de Cereales de Córdoba
Teléfono: (0351) 4214164 / 4229637 Int 140.
Email: [email protected]
[email protected]
[email protected]
Documentación
- Anexo I - Consultor experto
- Anexo II - Promotor comercial
- Anexo III -Agenda de visitas y rondas de negocios
- Anexo IV - Comercialización por cuenta y orden
- Anexo IX - Marketing
- Anexo V - Comercialización grupal
- Anexo VI - Cadenas globales de valor
- Anexo VII - Herramientas comex
- Anexo VIII - Capacitaciones in company
- Anexo X - Ficha Técnica
- Anexo XI - Análisis de laboratorio
- Anexo XII - Registro de monografía
- Anexo XIV - Régimen de Aduana Domicialiaria
- Objetivos
- Perfil de Empresas
- Informes Descargables
- Mas Información
El Plan de Desarrollo Exportador Lácteo trabaja en conjunto con una serie de herramientas de apoyo para las Pymes con el objetivo de ayudar y potenciar la incursión de Pymes lácteas cordobesas en los mercados externos.
Dentro de sus etapas el programa contiene ciclos de formación en comercio exterior para técnicos y personal de dirección de las empresas, programa de certificación de normas internacionales para mejorar la competitividad de nuestras PyMES, promoción en mercados internacionales, centro de innovación y desarrollo de productos, cooperación con cluster de países con altos desarrollos en la materia y un programa de optimización logística para las PyMES de Córdoba.
Las empresas que deseen participar en el programa, deben reunir los siguientes requisitos:
- Industrias lácteas que compartan una visión común hacia el mercado externo y con capacidad de sostener su participación activa en el tiempo.
- Empresas que hayan realizado el “Diagnóstico de Perfil exportador”.
- Empresas incluidas en la base de Exportadores de Córdoba.
- Industrias con BPM implementado.
Contacto
- Bolivia 103, de lunes a viernes de 9 a 14 hs
Teléfono: (0351) 434 3065 Int 602/67/800
Email: [email protected]
Anexos Descargables
- Anexo I - Promoción de negocios
- Anexo II - Certificación HACCP
- Anexo III - Capacitación a empresas
- Anexo IV - Investigación y desarrollo
- Anexo IX - Grupos asociativos
- Anexo V - Cooperación intercluster
- Anexo VI - Consultoría de marketing
- Anexo VII - Compras públicas
- Anexo VIII - Consultoría logística
- Objetivos
- Perfil de empresas
- Informes descargables
- Más información
El presente Programa de Desarrollo Exportador de Pastas y Panificados (PDE Pastas y Panificación) resulta como consecuencia de la metodología de investigación aplicada por ProCórdoba y fundamentada en informes anteriores que se corresponden con el sector mencionado.
Los objetivos del Programa se sostienen en los pilares estratégicos del desarrollo de exportaciones de la Provincia de Córdoba, y persiguen cumplir con las siguientes metas:
- Proveer información relevada con los mercados de Latinoamérica con mayor potencialidad para el sector.
- Proveer recomendaciones y modelos de internacionalización que eviten fracasos o mayores riesgos en cada proyecto.
- Mejorar la competitividad exportadora, principalmente de las Pymes.
- Articular servicios que estén a disposición de proyectos empresariales de exportación.
- Crear fortalezas exportadoras entre la cadena de valor del sector de Pastas y Panificados.
- Buscar y fomentar la diversificación productiva del sector.
- La empresa pertenece al sector de Pastas y Panificación o afines
- La empresa está radicada en la provincia de Córdoba.
- La empresa está incluida en la base de Exportadores de Córdoba.
Descargas
Mas Información
Bolivia 103, de lunes a viernes de 9 a 14 hs
Teléfono: (0351) 434 3066 Int 600
Email: [email protected]
Documentación
- PDE pastas y panificación - Asociativismo
- PDE pastas y panificación - Capacitaciones
- PDE Pastas y Panificación - Certificaciones
- PDE pastas y panificación - Exportación directa
- PDE pastas y panificación - Franquicias
- PDE pastas y panificación - Promoción comercial y ferias
- PDE pastas y panificación - Promotor comercial
- PDE pastas y panificación - Protocolo Familiar
- PDE pastas y panificación - Servicio Marketing
- PDE Pastas y Panificacion - Taller de Empresas Familiares
- Objetivos
- Perfil de las empresas
- Informes descargables
- Más información
Los objetivos del Programa se sostienen en los pilares estratégicos del desarrollo de exportaciones de la Provincia de Córdoba, y persiguen cumplir con los siguientes objetivos:
- Proveer información relevada con los mercados de Latinoamérica con mayor potencialidad para el sector.
- Proveer recomendaciones y modelos de internacionalización efectivos.
- Mejorar la competitividad exportadora de las Pymes.
- Articular servicios que estén a disposición de proyectos empresariales de exportación.
- Crear fortalezas exportadoras entre la cadena de valor del sector de Autopartes.
- Buscar y fomentar la diversificación productiva del sector.
- La empresa pertenece al sector autopartista o afines
- La empresa está radicada en la provincia de Córdoba.
- La empresa está incluida en la base de Exportadores de Córdoba.
Descargas
Mas Información
Bolivia 103, de lunes a viernes de 9 a 14 hs
Teléfono: (0351) 434 3066 Int 600
Email: [email protected]
Documentación
- PDE AUTOPARTES - Anexo I - Consultor experto
- PDE AUTOPARTES - Anexo II - Productividad
- PDE AUTOPARTES - Anexo III- TPM.5s
- PDE AUTOPARTES - Anexo IV - Taller de empresas familiares
- PDE AUTOPARTES - Anexo V - Capacitación
- PDE AUTOPARTES - Anexo VI -Promoción comercial
- PDE AUTOPARTES - Anexo VII - Información técnica y comercial
- Objetivos
- Perfil de las empresas
- Informes descargables
Objetivo general
Acompañar a las Pymes transformadoras de Plástico y Caucho en busca de concretar sus primeras exportaciones a fin de convertirse en exportadoras habituales.
Objetivos específicos
- Proveer información relevada con los mercados de Latinoamérica con mayor potencialidad para el sector
- Brindar recomendaciones y modelos de internacionalización que eviten fracasos o mayores riesgos en cada proyecto.
- Mejorar la competitividad exportadora, principalmente de las Pymes.
- Articular servicios que estén a disposición de proyectos empresariales de exportación.
- Crear fortalezas exportadoras entre la cadena de valor del sector de Plástico y Caucho.
- Buscar y fomentar la diversificación productiva del sector.
- La empresa debe pertenecer al sector plástico, caucho o afines
- La empresa debe estar radicada en la provincia de Córdoba.
- La empresa debe registrarse en la base de Exportadores de Córdoba.
- Objetivos
- Perfil de las empresas
- Informes descargables
- Mas Información
Objetivos:
Los objetivos del Programa se sostienen en los pilares estratégicos del desarrollo de exportaciones de la Provincia de Córdoba, y persiguen cumplir con los siguientes objetivos:
- Proveer información relevada con los mercados de América con mayor potencialidad para el sector.
- Proveer recomendaciones y modelos de internacionalización que minimicen los riesgos de fracasos o en cada proyecto.
- Mejorar la competitividad exportadora, principalmente de las Pymes. Articular servicios que estén a disposición de proyectos empresariales de exportación.
- Buscar y fomentar la generación de mayor valor agregado.
- Empresas pertenecientes al sector de software radicadas en la provincia de Córdoba e inscriptas en el directorio de Exportadores de Córdoba. Si aún no está inscripto, puede consultar aquí.
Contacto
Bolivia 103, de lunes a viernes de 9 a 14 hs
Teléfono: (0351) 434 3066 Int 607/608
Email: [email protected]
Documentación
- Objetivos
- Perfil de empresas
- Informes Descargables
- Más información
Los objetivos del Programa se sostienen en los pilares estratégicos del desarrollo de exportaciones de la Provincia de Córdoba, y persiguen cumplir con los siguientes objetivos:
- Proveer información relevada con los mercados extranjeros con mayor potencialidad para el sector.
- Proveer recomendaciones y modelos de internacionalización que eviten fracasos o mayores riesgos en cada proyecto.
- Mejorar la competitividad exportadora, principalmente de las Pymes.
- Articular servicios que estén a disposición de proyectos empresariales de exportación.
- Crear fortalezas exportadoras entre la cadena de valor del sector de maquinaria agrícola.
- Fomentar y diversificar la oferta exportable del sector.
Empresas radicadas en la provincia de Córdoba, fabricantes de maquinaria agrícola y/o agrocomponentes, inscriptas en el Directorio de Exportadores de Córdoba. Si aún no está inscripto, puede hacerlo aquí
Agencia ProCórdoba
Bolivia 103, de lunes a viernes de 9 a 14 hs
Teléfono: (0351) 434 3065 Int 701
Email: [email protected]
Documentación: