
- Con la presencia del Gobernador Martín Llaryora se realizó el Córdoba Day en esta ciudad brasilera.
- Ante un centenar de empresarios paulistas, la representación cordobesa expuso la potencialidad productiva y turística de la provincia.
- Por sus características y oportunidades de desarrollo, esta ciudad ratifica su condición de destino líder en la región para la promoción comercial.
En el marco de una misión institucional y empresarial a la ciudad de San Pablo (Brasil), se llevó adelante el Córdoba Day, un evento destinado a potenciar la proyección internacional de la Provincia, mediante un enfoque articulado entre organismos provinciales, promoviendo el desarrollo económico sostenible.
La edición en São Paulo (Brasil) convocó a contrapartes institucionales y empresariales brasileñas con el objetivo de fortalecer vínculos estratégicos, identificar oportunidades de cooperación e inversión, y afianzar la presencia de Córdoba en uno de los principales mercados de la región.
La delegación cordobesa estuvo encabezada por el gobernador de la Provincia, Martín Llaryora, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, organismos organizadores de la actividad. También participaron otras autoridades gubernamentales y representantes de empresas, cámaras sectoriales y clústers.
Tras la bienvenida, a cargo de De Chiara, tomó la palabra el Gobernador Martín Llaryora, quien señaló: "Córdoba Day posiciona nos permite tener una agenda horizontal para nosotros y los empresarios que nos acompañan. Este evento posiciona positivamente a nuestra provincia y son este tipo de esfuerzos los que ponen a Córdoba en un lugar distinto".
"En este viaje —continuó el mandatario— tuvimos mucha agenda institucional, con más de 20 reuniones con distintas cámaras. Pero vinimos especialmente por dos razones: la primera es aprovechar una de las ferias internacionales de alimentos más importantes del mundo, APA Show, en el marco de Brasil que es uno de nuestros principales mercados. Y lo otro fue estar presente en el Foro Mundial de la Economía Circular".
"Además de los alimentos, Brasil es uno de nuestros mercados más importantes, en distintos tipos de industrias como la metalmecánica y las autopartes. Estoy convencido que con San Pablo tenemos y vamos a descubrir un montón de oportunidades", concluyó Martín Llaryora.
Luego, los representantes de los distintos sectores empresarios expusieron sobre las características del perfil productivo de la provincia. Finalmente, se propició un espacio de networking, junto a una degustación de productos gastronómicos y vinos oriundos de nuestra provincia.
De esta manera, nuevamente se logró mostrar a la Provincia de Córdoba, como un nodo productivo estratégico a nivel nacional. Su diversidad sectorial, infraestructura desarrollada y modelo de gestión innovador la convierten en un entorno favorable para la inversión y el turismo.