Su principal objetivo es promover los productos y servicios de las empresas de la Provincia de Córdoba en los mercados internacionales. Además, busca posicionarse y consolidarse como el instrumento estatal que las empresas utilicen para dar a conocer su oferta al mundo y servir como un documento de consulta permanente para los potenciales clientes extranjeros que requieren información actualizada sobre la oferta exportable provincial.
Destinatarios y requisitos
Destinatarios: puede inscribirse en forma gratuita toda empresa radicada en la Provincia de Córdoba, que exporte permanente u ocasionalmente bienes o servicios, o tenga intenciones y potencialidad para hacerlo.
Requisitos: para registrarse deberá ingresar en http://www.exportadoresdecordoba.com/agregar/ donde se le solicitará información básica acerca de su empresa: descripción de los productos/servicios que exporta o intenta exportar, posición arancelaria de los productos, datos de contacto (mail, teléfono, dirección, etc.) y datos de sitio web y presencia en redes sociales (en caso de que contara con los mismos). Asimismo, se solicitarán elementos de imagen institucional (logotipo, imágenes de productos, etc.) que le permitirá dar a conocer su empresa.
Para mayor información y consultas:
E-mail: [email protected]
Tel.: (0351) 4343065/66/67/68 Int. 509 /505
Lunes a Viernes de 08:30 a 16:30 h.
El Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de la Provincia de Córdoba (FExIC) tiene como objetivo principal financiar parcialmente proyectos que busquen incrementar las exportaciones, o lograr la internacionalización de empresas cordobesas. Está dirigido a empresas productoras de bienes radicadas en la Provincia de Córdoba, grupos de empresas orientadas a la exportación y monotributistas cuyos ingresos brutos anuales igualen o superen los correspondientes a la categoría H.
Para participar del programa las empresas deberán presentar un proyecto integral de exportación en donde se detallen las acciones a ejecutar. Los proyectos podrán contemplar la realización de las siguientes actividades:
Internacionalización de la empresa:
- Instalación de oficina en el exterior
- Estudio de Mercado
- Generación de Base de Datos de Potenciales Clientes
- Asesoría Legal
- Asesoría Técnica: incluye la primer Certificación en normas internacionales.
- Asistencia en servicios de traducción e idiomas
- Contratación de Personal para el Departamento de Comercio Exterior
- Contratación de Pasantías Rentadas
- Capacitación y Formación de Personal en Comercio Exterior
- Contratación de Asesores Comerciales
Actividades de Promoción Comercial:
- Invitación de potenciales clientes o especialistas
- Realización de showrooms y tasting
- Envío de Muestras
Comunicación y difusión en el mercado externo:
- Diseño de material promocional (folletos y catálogos) e imagen.
- Estudio de branding
- Diseño, rediseño y traducción de página web.
- Análisis de marketing sobre mercado destino.
- Campañas de marketing en redes digitales: Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram y demás redes sociales.
- Campañas de marketing en revistas especializadas.
Consultas por bases y condiciones: [email protected]

Córdoba - Argentina
Tel.: (54-351) 434-3066 / 67 / 68
Contacto