ES | EN
22/05/2008

Por el reconocimiento de la equivalencia entre el Sistema Normativo Argentino y el Sistema Japonés (JAS) para la exportación de productos orgánicos agrícolas y agrícolas procesados, nuestro país cuenta con una importante serie de ventajas para acceder al mercado nipón.

Japón es el primer país importador de productos orgánicos en Asia y el tercer mercado más importante del mundo para los productos orgánicos. Si bien no existen estadísticas oficiales de importación de orgánicos a Japón, diversas fuentes estiman que el mercado total de alimentos orgánicos es cercano a los mil millones de dólares, de los cuales el 60 por ciento corresponderían a alimentos y bebidas. Este sector tiene una proyección de crecimiento anual cercano al 20 por ciento promedio en los próximos años.

Dentro del volumen mencionado, la presencia de productos extranjeros es importante ya que la tasa de autoabastecimiento de alimentos de Japón es de 30 por ciento y, dentro de dicho porcentaje, solamente el 0,17 por ciento corresponde a la producción japonesa de orgánicos.

De esta manera, el crecimiento de la demanda de productos orgánicos en el país asiático va acompañado por el crecimiento de las importaciones ya que aproducción local encuentra limitaciones por la escasez de tierras y el escaso desarrollo de técnicas de cultivo orgánicas.

En el informe que se adjunta a esta nota se desarrolla, con datos estadísticos y gráficos explicativos, el crecimiento que la demanda japonesa de productos orgánicos está experimentado en los últimos años.