ES | EN
22/07/2013
Oportunidades de intercambio comercial con Brasil

-En términos generales, ¿qué oportunidades de negocios considera que se pueden  llegar a tener con Brasil?

 
-Hubo una expansión impresionante del mercado consumidor brasileño recientemente. Se calcula que 40 millones de personas pasarán a la clase media en la última década. Esto abre muchas oportunidades para productos de consumo de buena calidad. Además, la tasa de cambio hoy beneficia a los exportadores argentinos.


-¿Hay posibilidades de negocios para que sectores no tradicionales  puedan exportar a Brasil?


-Seguro que sí. Dos buenos ejemplos son empresas argentinas del sector informático y del sector de petróleo, que se están expandiendo rápidamente en el mercado brasileño. De estos sectores hay una demanda creciente en Brasil, pero faltan profesionales calificados, empresas que ofrezcan servicios de calidad o diferenciados, que aprovechen esas oportunidades.


-Considerando el potencial económico de Brasil, ¿cómo pueden las empresas argentinas adaptarse para cubrir las demandas que surjan?


-Si Brasil impresiona por las posibilidades, hay que tener en cuenta que hay también barreras a la entrada, como el complejo sistema fiscal y demandas de distribución nacional. Estos son factores que se deben tener en cuenta en los planes de negocios de las empresas.


Charla sobre el comercio exterior con Brasil. Durante la charla que se desarrollará mañana, el ex Secretario de Comercio Exterior de Brasil ampliará estas temáticas, detallando la perspectiva a futuro sobre la economía de Brasil y su política de comercio exterior. En base a esto, se tendrán en cuenta las posibilidades de las empresas cordobesas de exportar al vecino país o instalarse allí y las acciones que deben tener en cuenta las agencias de promoción de las exportaciones para la proyección de las empresas locales en Brasil.


La jornada contará con la presencia del Ministro de Industria, Comercio y Minería, Lic. Jorge Lawson, el Gerente General de ProCórdoba, Lic. Roberto Rossotto y el responsable de CordoBra, Cr. Ricardo Farías. La charla está destinada a las PyMEs exportadoras o con potencial exportador que tengan interés en desarrollar el intercambio comercial con este socio estratégico de la Provincia de Córdoba.

El encuentro tendrá lugar en el salón Las Sierras del Hotel Sheraton, (Duarte Quirós 1300), en Córdoba Capital, el día martes 23 de julio de 9:00 a 13:30hs. Para inscribirse, remitirse al contacto que figura debajo.

Esta iniciativa se enmarca en el desarrollo del Programa de CordoBra que, entre sus objetivos, pretende crear cultura exportadora de Córdoba a Brasil, acercando a los empresarios cordobeses las posibles oportunidades de negocios.

El evento cuenta con el auspicio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), el Banco ICBC y la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

Para ver el flyer de evento, aquí.


Exportaciones de Córdoba a Brasil. Durante el 2012, las ventas de la Córdoba al país vecino superaron los 2000 millones de dólares, representando el 20 por ciento de las exportaciones cordobesas, lo que constituyó a Brasil en el primer destino de exportación de nuestra provincia.


En ese sentido, "Coches de turismo y demás vehículos automóviles concebidos" lideró las ventas, representando el 35 por ciento de las mismas. En segunda instancia, "partes y accesorios de vehículos automóviles" implicaron un 27 por ciento de las exportaciones a Brasil.

 
A su vez, para ver la evolución de las exportaciones de la Provincia de Córdoba a Brasil durante los últimos años, se adjuntan los archivos exportaciones general y exportaciones por grandes rubros.

Por Consultas e Inscripciones
Agencia ProCórdoba
Lic. Alejandro Lorenc
mail: [email protected]
Tel. (0351) 434-3065/66/67/68 interno 801.