ES | EN
29/09/2011

Entre los días 17 y 21 de octubre  se realizará una Misión Comercial Multisectorial (MCM) en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, República Federativa del Brasil.

La mencionada MCM se inserta en el Plan de Acción 2011 del "Programa Integrado de Promoción Comercial, Inversiones y Desarrollo de Mercados Externos" del Gobierno Nacional, y será organizada por la Subsecretaría de Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, contando con la colaboración del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires -Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales-, la Cámara de Comercio Argentino-Brasileña y la Fundación Exportar, entre otras entidades oficiales y privadas.

Brasil es el principal destino de las exportaciones argentinas con el 21,39% del total exportado el año pasado. En el año 2010 nuestras ventas a Brasil ascendieron a U$S 14.420,30 con un incremento respecto al año anterior del 26,79%. Estos datos reflejan la importancia de nuestra relación comercial bilateral y el enorme potencial que este mercado ofrece para las PyMEs argentinas.

En tal sentido, los trabajos de inteligencia comercial llevados a cabo por la Cancillería indican que los siguientes productos y sectores ofrecen buenas perspectivas para su comercialización en el referido mercado: sector alimenticio (aceites, frutas frescas, carnes, pescado, dulces, jugos, pastas secas, etc.); vinos finos; autopartes; GNC, máquinas herramientas; equipamiento y componentes eléctricos; maquinaria para la industria de la alimentación; sector cosmético y perfumería; artículos de limpieza; libros; materiales para la construcción; plásticos y sus manufacturas, sector químico, software y servicios informáticos y biocombustibles. Otros sectores podrían participar en la misión, sujeto a la confirmación de posibilidades comerciales en este mercado.

A su vez, los sectores que podrían ser beneficiados con el reintegro de hasta el 60% de pasajes y viáticos en la próxima Misión Comercial Multisectorial a Brasil son los siguientes: autopartes; manufacturas de la industria plástica; marroquinería (no se contemplan los calzados); producción e base biotecnológica; producción Gourmet (no entran los vinos); materiales eléctricos; máquinas de envases y embalaje; máquinas y herramientas; indumentaria; equipamiento médico; máquinas para la alimentación; industrias del sector grafico (los sectores a los que se les dará relevancia son: papelería, gigantografías, formularios continuos y ediciones de libros); industrias proveedoras de servicios (servicios de salud, servicios de contenidos culturales, ingeniería y arquitectura para la construcción, servicios informáticos -no se incluye el servicio de desarrollo de software-).

El programa tentativo de actividades de la Misión Multisectorial prevé el arribo de la delegación empresaria el día lunes 17 de octubre a la ciudad de San Pablo, donde se desarrollarán las actividades los días 18 y 19. El miércoles 19 por la noche la comitiva se trasladará a la ciudad de Río de Janeiro donde las actividades tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre. En ambas ciudades se realizarán seminarios empresariales y rondas de negocios.

Los interesados en participar en dicha misión deberán completar la ficha de inscripción que figura en la página de Argentina Trade Net. El cierre de las inscripciones es el día viernes 30 de septiembre de 2011.

PROCEDIMIENTO PARA EL REINTEGRO DE PASAJES Y VIÁTICOS
En primera instancia, se deberá presentar en la Cancillería una nota con membrete de la empresa solicitando la tramitación del reintegro además de la siguiente documentación:

-Boarding Pass (originales de todas las etapas de la misión en que participó)

a. Datos del empresario que viajó:

I. Apellido y nombre completo
II. Fotocopia del DNI
III. Domicilio
IV. Localidad
V. Provincia
VI. Código Postal
VII. Teléfono
VIII. Fax
IX. E-mail

b. Datos fiscales

I. CUIT / CUIL
II. Condición frente al IVA

c. Datos bancarios para la transferencia

I. Banco
II. Sucursal
III. Dirección
IV. Localidad
V. Provincia
VI. País
VII. Código Postal
VIII. Tipo de Cuenta
IX. Número de cuenta
X. Denominación de la cuenta y constancia de CBI emitida por entidad bancaria (la cuenta debe estar a nombre del empresario que viajó).

Consultas e Inscripciones
Portal Argentina Trade Net
www.argentinatradenet.gov.ar

Tels: (011) 4819-8215/8053/7996 y 4819-7000 int. 3468
Fax: 4310-8210
E- mail: [email protected]