Con la presencia de 30 representantes de empresas y organismos públicos y privados de la provincia, la Directora de la oficina de UNOPS en América latina y el Caribe, María Noel Vaeza, disertó sobre “Licitación pública internacional y oportunidades para las empresas cordobesas”.
El encuentro se realizó el pasado 21 de octubre en la sede que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tiene en Córdoba. En la disertación también estuvieron presentes el Dr. José Buttner, Director del Centro de Operaciones en Argentina de UNOPS; y Alejandro Rossi, Oficial de programas UNOPS-Argentina.
Durante el encuentro la directora regional explicó las funciones principales del organismo, entre las que se encuentra la adquisición de bienes y servicios de “alta calidad al mejor precio”. En este sentido, detalló que se asegura la ejecución satisfactoria y oportuna de proyectos en sectores como la educación, elecciones, el medio ambiente, gobernabilidad, salud, actividades relativas a la minería y obras públicas.
Por otra parte, Vaenza detalló que los procesos licitatorios promovidos por UNOPS se rigen por una ley de compra del mismo organismo (ver manual de adquisiciones en www.unops.org).
Para cada licitación, se trabaja con un pliego modelo preestablecido que permite que la entidad realice una evaluación más efectiva y más rápida. Una vez recibidas las propuestas por parte de los oferentes, se evalúan bajo criterios objetivos, que ya se encuentran preestablecidos en los pliegos de licitación.
Una vez que se adjudica un proyecto a un proveedor, se lo presenta a la entidad que solicitó la licitación. En el 90 por ciento de los casos son los entes gubernamentales los que solicitan a UNOPS que les realice el proceso licitatorio. Asimismo, suelen solicitar el seguimiento de dicho proyecto y el pago de los mismos. Además, la entidad también realiza gestión de recursos humanos y administración financiera.
La Directora Regional de UNOPS manifestó la importancia de que las PYMES cordobesas participen en este tipo de procesos de licitación. En este sentido, detalló los pasos a seguir para inscribirse y registrarse como proveedor del organismo. En cuanto a los beneficios, Vaenza mencionó que este sistema les permite a las empresas ingresar en un mercado de más de 10 billones de dólares, donde participan unos 290 países y en el que se promueven diez procesos licitatorios por día.
Agenda institucional
Además de reunirse con las autoridades de la Agencia ProCórdoba, María Noel Vaenza se entrevistó con el Ministro de Industria, Comercio y Trabajo, Roberto Avalle.
Asimismo, mantuvo encuentros con la Cra. Raquel Ferrario y con el Dr. Víctor Moncada, Coordinadora General Adjunta y asesor legal, respectivamente, de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento.
Por último, la Directora Regional de UNOPS también se reunió con el Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Walter Grahovac; y con el Ministro de Salud, Oscar González.