ES | EN
29/10/2009

Inicialmente se dispuso la aplicación de Licencias No Automáticas para las "harinas" y "pre-mezclas", para continuar, posteriormente, con "jaleas, dulces, aceitunas, vinos, pasas de uva, ración para animales". Finalmente, a partir del día 22 del presente mes se establecieron las licencias para "pescados" y "neumáticos".

La medida tiene sustentación legal en el “Portaria” Nº 25 (Capítulo I, Sección III, Subsección III) de la Secretaria de Comercio Exterior (SECEX), del  27 de noviembre de 2008. En dicha normativa se establecen diferentes reglas relacionadas al comercio exterior de Brasil que incluyen la posibilidad de que el gobierno de dicho país incorpore en el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SISCOMEX, que representa el equivalente al Sistema María argentino) productos que puedan exigir necesidad de licencias de importación No Automáticas, previa al embarque. La incorporación de los productos a éste listado implica la aplicación automática de ésta normativa.

Concretamente, la normativa establece que las mercaderías arriba mencionadas que se importen al amparo de los beneficios de Zonas de Libre Comercio quedan sujetas a la aplicación de Licencias NO automáticas. Ello implica en la práctica que las operaciones de importación de los productos originarios de Argentina que gozan de arancel 0% deben solicitar, previo al embarque de la mercadería, una autorización o licencia expedida por la SECEX que debe ser gestionada por el importador con la factura pro-forma de la operación. Para este trámite, dicha Secretaría dispone de 60 días corridos para dar curso a la autorización.

Entre los motivo esgrimidos por Brasil para la incorporación de estos nuevos productos al listado, figuran la adopción por parte de Argentina de medidas similares hacia finales de 2008 bajo la excusa de proteger a la industria nacional. Según el gobierno brasileño estas medidas sólo generaron desvío de comercio, puesto que no promovieron el desarrollo de la industrial nacional y sólo favorecieron la sustitución del origen de las importaciones en desmedro de las empresas brasileras.

El gobierno del país vecino reclamó insistentemente sobre este tema y a pesar de las diferentes promesas de las autoridades argentinas, no hubo resultados efectivos.

Finalmente, se debe destacar que aquellos embarques que se realicen sin las Licencias previas otorgadas harán incurrir a los importadores en costos adicionales que comienzan con el tiempo de espera para la nacionalización del producto de 60 días y una multa que puede llegar, para cada Licencia irregular, a R$ 5.000.

A continuación se adjunta la normativa completa. La misma se encuentra en el idioma portugués.