La Cancillería es una red social profesional centrada en el sector de comercio exterior de América latina y España. Esta red social está integrada por los principales actores del ecosistema del comercio exterior de habla hispana: empresarios y profesionales que exportan, importan, crean oportunidades de negocio, ofrecen servicios, invierten, innovan y emprenden.
El éxito de las redes sociales generalistas ha demostrado que internet facilita al máximo la comunicación y las relaciones sociales entre la gente, y naturalmente, estos beneficios son especialmente importantes para profesionales especializados en exportación e importación, empresas privadas internacionalizadas o con interés de acceder a nuevos mercados, empresas de logística o de financiación del comercio exterior, instituciones relacionadas con el comercio exterior (institutos o agencias de promoción, cámaras de comercio exterior, cámaras bilaterales, etc.), etc.
La red social La Cancillería es una herramienta de networking y marketing social de tipo Web 2.0 cuyas funciones principales son:
- Facilitar el desarrollo de negocios, servicios, relaciones sociales y cooperación entre personas de América Latina y España, y en un idioma común: el Español.
- Mejorar la presencia de PyMEs y profesionales del comercio exterior en mercados internacionales.
- Aumentar la innovación, el comercio electrónico y el emprendizaje en los países de habla hispana.
- Facilitar el aprendizaje sobre redes sociales a las PYMES y profesionales
La red social La Cancillería se diferencia de otras redes sociales online reconocidas mundialmente, como Facebook, Linkedin o Xing, por su carácter vertical y temático (comercio exterior) y por la simplicidad de acceso y navegación web. Los miembros de la red pueden interactuar con facilidad y disponer de valiosa información comercial, lo cuál abre nuevas vías de negociación internacional que no existen en otras redes.
Los usuarios pueden desarrollar sus propios perfiles y los de su empresa enriqueciendo la información con elementos de geoposicionamento y presentando productos con fotografías y videos. Y como complementos de gran utilidad en este sitio B2B hay foros temáticos, anuncios clasificados y blogs profesionales.
Aparte de la interrelación social y comercial, la red social La Cancillería dispone de Foros de Discusión para intercambio de información técnica y resolver dudas en operaciones complejas de comercio exterior.
Los impulsores de la red social La Cancillería son Comercio Electrónico Global (http://www.e-global.es), empresa pionera del comercio electrónico en España; y el portal de comercio exterior argentino ExportaPymes (http://www.exportapymes.com), sitio web líder del sector de internacionalización de empresas de América latina con más de cien mil miembros profesionales.
Para más información
http://www.lacancilleria.com
[email protected]