ES | EN
08/07/2010

Los empresarios que integraron la misión comercial a Israel retornaron conformes con los resultados conseguidos durante las actividades realizadas en el país de Medio Oriente.

Esta actividad, organizada por ProCórdoba y el Consulado de Israel en esta ciudad, fue presidida por el Gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti; quien estuvo acompañado por el Ministro de Industria, Comercio y Trabajo, Roberto Avalle; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Carlos Gutiérrez; y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Tulio del Bono.

Asimismo, la misión comercial estuvo compuesta por 12 empresas de los sectores del software y electrónica, implantes médicos, alimentos, maquinaria agrícola y construcción.

Los representantes de estas firmas concretaron, entre el 27 y 29 de junio, encuentros de negocios que culminaron con excelentes perspectivas para las empresas cordobesas.

Por otra parte, se llevaron a cabo importantes visitas institucionales. En este sentido, se visitó la Asociación de Industrias de la Electrónica y el Software de Israel, donde los empresarios mediterráneos fueron recibidos por el Director General, Sr. Shlomo Waxe. Esta entidad está compuesta por unas 300 empresas de la electrónica, las telecomunicaciones, semiconductores, dispositivos médicos, informática y software.

También se concretó una interesante visita a Technion, ubicado en la ciudad de Haifa. Technion es considerado como uno de los diez institutos de investigación tecnológica más avanzados del mundo.

Otra de las visitas que sorprendieron al grupo empresarial tuvo lugar en la ciudad de Kiryat Gat, donde está emplazada la fábrica de microprocesadores de INTEL. Se trata de un modernísimo complejo totalmente automatizado de más de 14 mil metros cubiertos.

Además, la delegación cordobesa asistió al Coler-California Visitor Center y a la Facultad de Ingeniería Electrónica.

Por empresas
Respecto a los resultados comerciales, acercamos una breve síntesis de lo acontecido con cada una de las empresas que asistieron a la misión:

- Vates S.A. (software): el Ing. Mario Barra integró la misión en su doble rol de presidente del Cluster Cordoba Technology y de su propia empresa. A nivel institucional se propuso estudiar los avances alcanzados en el área de la tecnología de la información, como consecuencia de una muy eficiente interrelación entre el sector científico-técnico y el privado en Israel. Además, analizó las nuevas tendencias del sector con el objeto de identificar oportunidades de cooperación entre instituciones y empresas de ambos países.

- IR Comunicaciones (software): presente a través de la gestión de su Gerente General, el Ing. Marcos Saldubehere. Venían manteniendo tratativas con una empresa local y gracias a la participación en la misión lograron concretar un acuerdo comercial con ECI Telecom, la tercera empresa de mayor facturación de Israel. Asimismo, fortaleció el acuerdo con Alvarion, una firma líder en tecnología Wi Max y firmó un acuerdo comercial con ITS Telecom. Estos acuerdos impactan muy positivamente en las Pymes locales pues implican que el software será íntegramente desarrollado en Córdoba.
 
- Sfero Business Group (software): empresa representada por su CEO, el Ing. Alejandro Di Cristófano. El objetivo que lo llevó al mercado israelí fue conocer las oportunidades que este ofrece y establecer convenios de colaboración para el intercambio de tecnología, de productos de software y la generación de lazos comerciales para la venta de sus productos propios. Como resultado de la misión, está muy próximo a efectuar joint ventures con dos importantes empresas del sector con quienes desarrollarán software complementario. Por otra parte, es posible que también logre distribuir productos de fabricación israelí en Latinoamérica.

- Consulfem (electrónica): el Ing. Jorge Berti también cumplió una actividad dual. En primer lugar como representante de la Cámara de la Informática, Comunicaciones y Electrónica del Centro del País (CIECCA) y como presidente de su empresa. En la visita a la Asociación israelí de empresas de software y electrónica, el Ing. Berti expuso en representación de las empresas cordobesas la realidad del sector del software y la electrónica. Además, mantuvo reuniones con empresas aeronáuticas israelíes, de referencia en todo el mundo debido a su gran desarrollo, con la intención de extrapolar las experiencias reconocidas y capitalizarlas aprovechando las renovadas expectativas que presenta, para las pymes cordobesas del sector, la re estatización de la fábrica militar de aviones. De la misma manera entró en contacto con diferentes empresas de diversos ramos de la electrónica de vanguardia, explorando las últimas tendencias en materia de seguridad, telecomunicaciones y energías renovables, todas industrias de amplio desarrollo en el país anfitrión.

- Ayi & Asociados (software): el Sr. Carlos Ayi, titular de la empresa,  se sumó a la misión con el objetivo de investigar el mercado y sus posibilidades en torno a relaciones comerciales vinculadas a su especialidad, aplicaciones ORACLE. El Ayi manifestó que sus expectativas se vieron ampliamente satisfechas por el nivel tecnológico observado y la potencialidad cierta de alcanzar acuerdos y representaciones comerciales.

- Etmo (agro-partes): el Sr. Gustavo del Boca, socio gerente de esta firma de agro-partes radicada en la ciudad de Oncativo, y a su vez Vice-presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC), se reunió, junto a las autoridades de la provincia, con el Sr. Joseph Ishay, Director General y de Desarrollo Rural de Israel, quien le manifestó su interés por la incorporación de tecnología y maquinaria agrícola desarrollada en la provincia de Córdoba. Asimismo, visitó una de las exposiciones más importantes del mundo en materia de tratamiento de agua y riego, que se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones de Tel-Aviv.

- Atila Software (software): representada por el Ing. Daniel Sampietro, propietario de la firma.  Pese a las condiciones desfavorables que presenta esta desértica geografía, Israel se constituye como un polo de alto desarrollo tecnológico de la industria de la lechería. Atila Software se sumó a la misión con el objetivo de contemplar los últimos desarrollos en dicha materia. En este sentido, el Sr. Sampietro estudia la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial, mediante la representación de una de las principales firmas de lechería de precisión del mercado y realizar un intercambio de tecnologías.

- Etercor (software y electrónica): el Sr. Andrés Orchansky, vicepresidente de la empresa, destacó la importancia de los contactos efectuados, particularmente los realizados con la firma israelí Tangotec, especializada en el desarrollo, investigación y fabricación de dispositivos en tecnología de comunicación IP y wi-fi, con quienes evalúa la posibilidad cierta de firmar un convenio de colaboración.

- Promedón S.A. (implantes médicos): el Sr. Lucas Olmedo, vice-presidente de la firma, integró la misión con el propósito de profundizar las relaciones comerciales con su distribuidor, con quien está vinculado desde hace dos años. Además de explorar distintas alternativas de transferencia en materia de tecnología urológica. Luego de numerosas reuniones, con firmas e instituciones locales, abriga la expectativa de incrementar la presencia de sus productos en el mercado israelí y la potencial expansión a los países del este europeo. Por último realizó contactos con empresas innovadoras del sector que sorprenderán al mercado mundial con nuevos sistemas de detección preventiva de cáncer  de colon en el próximo año.

- Dulcor S.A. (alimentos): asistió su representante de comercio exterior, el Lic. Marcelo Guelfi. La empresa, cuya sede se encuentra en Arroyito, ya tenía presencia comercial con una línea de productos. Gracias a su participación en la misión, se presentan nuevas oportunidades para la empresa de incrementar su participación en este mercado, mediante la incorporación de nuevos distribuidores.

- Manfrey Coop Ltda (alimentos): representada por su responsable de comercio exterior, el Sr. David Beccarini, esta empresa de lácteos, cuya sede está en Freyre, tiene una trayectoria de siete años en exigente mercado local. Las ventas se realizan a través de un importador que, a su vez, vende los productos a cadenas de supermercados y a la industria. Las expectativas son de aumentar las ventas entre un 10 a un 15 por ciento.

- Elyon S.A. (construcción): asistió el Arq. Gabriel Teicher, presidente de la empresa. Se planteó el objetivo de conocer la tecnología israelí aplicada a proyectos edilicios para emplearlos a los desarrollos que la firma lleva a cabo en Córdoba. En ese sentido, logró diversas reuniones con empresas de energías alternativas y domótica en la construcción, muy avanzados en Israel. Los resultados fueron excelentes y los conocimientos adquiridos serán aplicados en los distintos proyectos que Elyon tiene  en varios puntos de la ciudad de Córdoba. Por último, se han planteado el objetivo de internacionalizar la empresa diseñando servicios exportables.

Durante la misión comercial, los empresarios contaron con el acompañamiento y la coordinación del Lic. Jorge Mansilla, Gerente General de ProCórdoba, y Diego García, del Área de Promoción Comercial de la agencia. Para la concreción de esta actividad, se contó con una destacada colaboración del Consulado de Israel en Córdoba y de la Cámara de Comercio Israel-Latinoamérica.