En el marco del programa INex (Inteligencia para la Exportación), se realizó la Mesa Sectorial de Nutrición Animal en la ciudad de Río Cuarto.
El propósito de esta actividad, organizada por la Agencia ProCórdoba y el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS), fue favorecer el diálogo entre los actores claves y referentes de este sector productivo de la provincia para diseñar acciones estratégicas, basadas en la detección de necesidades específicas, que favorezcan a la internacionalización de las pymes de la región.
El encuentro tuvo lugar en la sede del CECIS y contó con la presencia de representantes de la Agencia ProCórdoba, otros organismos provinciales, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad local, entidades empresarias y una decena de empresas de la ciudad de Río Cuarto y la Región
Tras la reunión, José Brigante, el presidente Cámara Argentina de la Alfalfa, resaltó que "es muy bueno que coincidamos en esta actividad los distintos perfiles que hacen a esta actividad, donde hay gente con mucha experiencia con otros que están haciendo sus primeros pasos.
De igual forma, Javier Alarcón de la firma Aminutric Argentina, aseguró que "reuniones de este tipo que propician ProCórdoba con el CECIS, son muy importantes para vincularnos, descubrir en qué están trabajando otras empresas del sector, y nos conozcamos para potenciar y buscar mercados externos como una posibilidad"
Además, el secretario Económico de la municipalidad local, Esteban Carranza, indicó: "Es un gusto potenciar la actividad de exportación de río cuarto. En este caso, concretamente se pone el foco en la nutrición animal. Queremos rescatar, fuertemente, la participación articulada del municipio, con el Gobierno de provincia y con los referentes del sector privado de Río Cuarto y la región"
Esta iniciativa se enmarca en las acciones previas a la misión inversa Conecta Río Cuarto, que se desarrollará en esa región el 11 y 12 de junio próximos.