ES | EN
25/09/2013
Industrias informática, electrónica y de comunicaciones

A la par de las tendencias internacionales respecto al desarrollo de nuevas tecnologías, en la Provincia de Córdoba se puede ver como el sector tecnológico ha logrado posicionarse como uno de los rubros más dinámicos en cuanto a crecimiento, producción, innovación y desarrollo. El sector tecnológico cordobés ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, multiplicando por 10 el valor de su producción y 18 veces sus exportaciones en el último decenio. El impacto de este desarrollo se ve reflejado en el empleo generado por el sector, que creció en este periodo en más de 1000%. Consolidado, hoy en día, el sector tecnológico cordobés presenta un robusto desarrollo emprendedor, una extensa experiencia en calidad, infraestructura competitiva, un marco político proactivo y un plan estratégico a largo plazo (2010- 2020).

Empresas líderes en el mundo, como Motorola, Intel, HP, Indra y Game Loft se radicaron en Córdoba y junto a un amplio complejo de más de 200 PyMEs y 50 empresas e instituciones proveedoras, transformaron a esta provincia en el primer clúster tecnológico del país y así, en uno de los puntos del mundo tenidos en cuenta para iniciar desarrollos en tecnología electrónica, informática y comunicaciones. Esto también se debe a la oferta de recursos humanos calificados en la provincia, que hacen al sector aún más atractivo. En Córdoba hay 12 institutos especializados en IT, dentro de los cuales se encuentran 6 universidades, más de 130000 estudiantes y 22  carreras dedicadas al sector TIC. El resultado es una red de relaciones entre empresas e instituciones por encima de la media del país. Desde su creación en 2001, el Clúster tecnológico se ha ampliado llegando a incorporar en 2011 a 135 empresas, 4.500 recursos humanos. En la actualidad el Cluster realiza negocios por 100 millones y ventas a 22 mercados extranjeros por 18 millones de dólares. 

 Por otra parte, este sector recibe un constante apoyo desde el Gobierno de la Provincia, el cual ha definido a las TICs como un “sector estratégicó” para el desarrollo local y declarando el software como una industria lo que posibilito la obtención de beneficios fiscales y promocionales. Actualmente se podría considerar que existe un “triángulo virtuoso” entre  Universidades-Empresas-Gobierno, lo que ha dado por resultado la Fundación Córdoba TIC, de la cual participan las empresas del Clúster Tecnológico, CIIECA (Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina), universidades e instituciones de gobierno. El objetivo planteado por la Fundación es quintuplicar ventas y exportaciones en 10 años, además de posicionar a Córdoba en 10 años como una de las cinco regiones del mundo proveedoras de soluciones TICs innovadoras y de calidad.

RUBROS EN LOS QUE TRABAJAN LAS INDUSTIAS INFORMÁTICAS, ELECTRÓNICAS Y DE COMUNICACIONES DE CÓRDOBA

. Agroindustrias

. Audio

.Circuitos impresos

.Componentes electrónicos

.Control de energía

.Control y automatización industrial

.Electromedicina

.Enseñanza

.Entretenimiento

.Informática

.Instrumental de medición

.Investigación

.Seguridad

.Servicios para la industria electrónica

.Software

.Tele y radiodifusión (Emisores UHV TV)

.Telecomunicaciones

.Telefonía

.Transporte

 

Para mayor información:

CIIECA - Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro Argentino http://ciiecca.org.ar/ 

Cluster Córdoba Technology http://www.cordobatechnology.com/joomla/