
La Agencia ProCórdoba, a través de su programa ProCórdoba IntraNacional, participó del "II Congreso y Expo de Energía Eléctrica". El mismo, se llevó a cabo el 21 y 22 de mayo pasados en el Centro Cultural Córdoba, el cual fue organizado de manera conjunta por la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC) y el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico.
La actividad incluyó charlas, presentaciones y debates respecto de tecnologías, conocimientos y casos de aplicación correspondientes a la calidad del servicio eléctrico nacional. A partir de lo cual, se facilitó el vínculo comercial entre los participantes en las rondas de negocios, las cuales fueron más informales de lo habitual. En relación a esto, los asistentes se manifestaron muy satisfechos.
En relación al evento, el Sr. Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, Lic. Guillermo Acosta, expresó lo siguiente:
"Estamos trabajando en forma coordinada desde la provincia con la Cámara para involucrarnos en la problemática del sector y apoyar desde nuestro rol a los empresarios”.
Participaron operadores de distintas provincias, es decir, representantes de empresas generadoras de energía, prestadoras de servicios a las generadoras, cooperativas, empresas de ingeniería y de desarrollo de proyectos asociadas al rubro eléctrico, fabricantes de acumuladores energéticos, universidades e investigadores, los cuales se interiorizaron en el mercado eléctrico cordobés e intercambiaron ideas acerca de nuevos proyectos acerca de la infraestructura eléctrica de la provincia y el fomento de los programas del uso racional de la electricidad, redes inteligentes y el uso de energías renovables.
Asimismo, el Congreso contó con la participación de destacados especialistas, entre los que podemos recordar a Gerardo Rabinovich, Vicepresidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, quien hizo un diagnóstico del sistema energético nacional y Carlos Ferrari del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad(CIECS) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), quien disertó sobre las perspectivas a mediano y largo plazo del sistema eléctrico cordobés.
También, estuvieron presentes Jorge González, Presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba(EPEC), quien expuso sobre el Plan Quinquenal energético de Córdoba y Jorge Giubergia, miembro de la Secretaría de Energía de Salta, quien presentó la Legislación de Generación Distribuida de su provincia, en conjunto con dos aportes concretos sobre potencialidades renovables. Por un lado, disertó sobre la biomasa, de la mano de un experto en la materia, como lo es Horacio Pinasco, Titular de TECNORED, y, por otro lado, sobre la solar, donde disertaron los miembros de la Energía Provincial Sociedad del Estado de San Juan, Carlos Larisson y Oscar López.
Atilio Gelfo, Presidente de CADIEC, sintetizó la experiencia de la siguiente manera:
"Fue en suma una gran experiencia y les agradecemos a todos los disertantes especialistas y a las instituciones que participaron, el haber hecho posible la realización del Congreso”.