
La propuesta es apoyada por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS). Contó con 129 participantes de los países iberoamericanos, funcionarios de las Cancillerías y Ministerios afines a la Cooperación internacional. ProCórdoba aportó su experiencia subnacional.
Este Diplomado es fruto del trabajo mancomunado de instituciones de fuerte prestigio en Iberoamérica como son la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Católica de Córdoba. Se trató de una propuesta que, en el marco de los lineamientos sugeridos por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), buscó coordinar el aporte de especialistas tanto académicos como del mundo de la gestión e incorporar herramientas y enfoques novedosos tanto en términos temáticos como pedagógicos, con el fin de dotar a los participantes de mejores recursos para su práctica profesional cotidiana en el ámbito de la Cooperación Sur-Sur.
Con inicio en noviembre del 2019, el diplomado tuvo como objetivo principal dotar a los gestores públicos del ámbito iberoamericano de herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de iniciativas de Cooperación Sur-Sur (CSS) y Cooperación Triangular (CT) desde sus diferentes áreas de incumbencia.
Una de las docentes en el Módulo temático "Actores y niveles de la Cooperación Sur-Sur. Hacía un modelo de alianzas multiactor" fue la Gerente de Cooperación y Relaciones Internacionales de ProCórdoba, Mag. Viviana Arias.
Con actividades y propuestas optativas para enriquecer el contenido del Diplomado, ProCórdoba contribuyó con el dictado del Taller "Experiencias sobre las alianzas multiactor" transmitiendo a los participantes extranjeros las prácticas que desarrolla la Agencia en proyectos de cooperación internacional.
Asimismo se organizó en el marco del Diplomado una conferencia "El rol de los gobiernos subnacionales en la Cooperación Internacional" en la que la Gerente Viviana Arias compartió la característica de acciones y gestión internacional subnacional desde un enfoque teórico y aplicado como el realizado desde la Provincia de Córdoba y su agencia de promoción de exportaciones.
De este modo, ProCórdoba pudo exponer su experiencia y camino recorrido en esta temática como organismo subnacional especializado público-privado, nutriéndose también con los aportes de calificados participantes internacionales.