El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto ha comunicado que el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y el Estado de Israel está en vigencia para la República Argentina desde el día 9 de septiembre de 2011, fecha a partir de la cual se comenzaron a emitir Certificados de Origen.
En Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) es la entidad autorizada a emitir certificados de origen para las mercaderías exportadas bajo condiciones preferenciales bajo este Tratado de Libre Comercio, en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Dicho acuerdo entró en vigencia después de que nuestro país fuera, en marzo, el quinto integrante del acuerdo en ratificarlo parlamentariamente, tal como lo habían hecho Brasil, Paraguay, Uruguay e Israel.
Para los interesados, adjuntamos el texto del acuerdo y las preferencias negociadas para exportar (Anexo II-Concesiones de Israel al MERCOSUR) aquí.
La CaCEC informó que tiene disponible los formularios para la emisión de los Certificados de Origen pertinentes.
Entre las ventajas competitivas que que implican estas nuevas reglas para el intercambio de bienes, cabe destacar el ingreso de nuevos productos en ambos mercados y un calendario de desgravaciones arancelarias progresivas de cuatro fases, a cuatro, ocho y diez años.
Las negociaciones entre el Mercosur y el Estado de Israelí habían comenzado en diciembre de 2005 y fueron rubricadas dos años después, lo que conformó el primer acuerdo que el bloque sudamericano con un país fuera de Latinoamérica.
Respecto a la relevancia del Tratado, el gobierno israelí, a través de su embajada en Buenos Aires, destacó que "se espera que la entrada en vigor de este acuerdo produzca un salto cuantitativo y cualitativo en las relaciones bilaterales".