ES | EN
05/02/2009

El ministro de Industria, Comercio y Trabajo de Córdoba, Roberto Avalle se mostró optimista hoy acerca de los resultados que devendrán de la misión comercial de la que el gobernador Schiaretti participa en México con el objeto de promocionar la maquinaria agrícola cordobesa en el mercado de aquel país.

Avalle destacó hoy que “las expectativas son inmejorables” en cuanto a la receptividad brindada por los empresarios de Sinaloa, el principal Estado agrícola de México. El ministro rescató además que el 70 por ciento de la maquinaria agrícola argentina es producido por las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Este volumen de producción, continuó Avalle, deja en claro que “si hay algo en lo cual Argentina, y particularmente las provincias de Córdoba y Santa Fe, es líder en el mundo es en el desarrollo del paquete tecnológico de la siembra directa.

En este sentido afirmó que se realizarán demostraciones en el campo, “de manera que otros empresarios del sector agropecuario de esta región mexicana adviertan la conveniencia en la aplicación de estos sistemas que ayudan a preservar el suelo y la humedad”.

La misión se lleva a cabo en ocasión de la feria Expo Agro 2009 de la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa y está integrada por representantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC) y por empresarios cordobeses del sector.

Cabe recordar que el gobernador Schiaretti viajó acompañado por su par santafesino Hermes Binner; por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, Carlos Cheppi; y por el presidente de la Agencia ProCórdoba, Ercole Felippa.

La visita se desarrolla en el marco de una alianza estratégica entre Argentina y México que tiene por finalidad encontrar salidas alternativas a la crisis alimentaria mundial. El propósito es elaborar una estrategia conjunta de promoción de la maquinaria agrícola argentina en el mercado mexicano, para lo cual se realizaron con anterioridad dos viajes de carácter exploratorio en junio y noviembre del año pasado.

Ayer, miércoles 4 de febrero, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Expo Agro y del Pabellón Argentino. Posteriormente, tuvo lugar la firma de un convenio de intercambio tecnológico binacional entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) argentino y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) del país anfitrión.

Algunas empresas cordobesas como AFAMAC, Metalfor, CAFMA, Doble TT, VHB, Ascanelli S.A y Carlos Mainero, exhibirán sus productos en el pabellón contratado por Cancillería Argentina. Por su parte, Buffón Miguel, Pranzoni, Intech Construcciones, Simeco, Micron Fresar, Abelardo Cuffia y Establecimientos Oncativo, participarán de actividades comerciales en el marco de la feria.