ES | EN
23/10/2009

1) Herramientas y estrategias de promoción internacional
Las políticas de promoción internacional son consideradas para el comercio exterior el motor del éxito. Por eso, es fundamental entender el rol que juegan estas estrategias a la hora de acceder a mercados internacionales. Dichas tácticas, si son bien aplicadas, pueden gestar grandes y prometedores negocios.

El objetivo del curso es que las empresas puedan conocer las herramientas necesarias para investigar eficientemente los mercados internacionales, detectar los clientes externos apropiados para su producto de exportación, desarrollar un área de comercio exterior sólida e implementar una estrategia comercial sustentable en el tiempo.

Para ver el programa del curso haga click aquí

Inicio: Martes 10 de Noviembre
Días: 10, 17 y 24 de Noviembre y 1 de Diciembre
Horario: 18:30 a 21:30hs
Lugar: Defensa 1464- San Telmo
Valor: $690.- Incluye entrega de certificado y material de estudio.
Empresas Fundación Exportar: 10% de descuento

Profesora: Lic. Marisa Birchner
Especialista en Comercio Exterior
Posgrado en Marketing Internacional
Docente de Comercio Internacional en la Maestría de Agronegocios & Alimentos (PAA) de la FAUBA
Docente en Posgrados de la Universidad de Belgrano

2) Envases y embalajes para exportación: su planificación y desarrollo.
Este curso se basa en la importancia de tener conocimiento general acerca de los requisitos existentes respecto a envases y embalajes destinados a mercados de exportación, como así también de la cadena de distribución física internacional.

El objetivo es poder discernir entre las ventajas, desventajas, soluciones y problemas que presentan las diferentes tecnologías, procesos y materiales de envase en la conservación y comercialización de los productos.

El Club de Comercio Exterior considera de suma relevancia que el exportador argentino conozca estas cuestiones para que las empresas argentinas se destaquen por su eficiencia y calidad exportadora.

Para ver el programa del curso haga click aquí

Inicio: Viernes 13 de Noviembre
Días: 13, 20 y 27 de Noviembre y 4 de Diciembre.
Horario: 18:30 a 21:30hs
Lugar: Defensa 1464- San Telmo
Valor: $690.- Incluye entrega de certificado y material de estudio.
Empresas Fundación Exportar: 10% de descuento

Profesor: Lic. Sergio Heredia
Licenciado en Transporte y Logística: Universidad de la Marina Mercante (UdeMM).
Profesor Titular en la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) en las licenciaturas de Comercio Exterior; y Transporte y Logística Operativa.
Actividad Laboral: Personal Técnico del Centro de Investigación y Desarrollo de Envases y Embalajes del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).
Responsable técnico del área de: Embalajes, Distribución Física y Mercancías Peligrosas.
Representante del INTI - Envases y Embalajes en el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) en los subcomités de normalización de Bioseguridad, Pallets, Contenedores y Seguridad en Transporte Terrestre de Carga.

Consultas e inscripciones
Mail: [email protected]
Tel: 4361-7933/6610 int 19
Lugar: Defensa 1464, San Telmo.