
- Dirigido a empresas de los sectores de insumos de salud e industria farmacéutica.
- Apuntando al desarrollo, la formalización, internacionalización y competitividad del entramado productivo local.
- En trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y provincial.
Este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, se llevó adelante la firma de un Convenio entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, mediante el cual 40 empresas exportadoras de Córdoba podrán acceder a todas las herramientas que requieran para concretar sus ventas al exterior.
El acuerdo tiene la finalidad de llevar adelante las acciones tendientes a desarrollar el potencial exportador de las micro, pequeñas y medianas empresas cordobesas con perfil exportador, a través de los instrumentos, regímenes y acciones de fomento de la productividad para acompañar a las empresas hacia la internacionalización y competitividad, que tiene vigentes la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.
Tras suscribir el Convenio, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, señaló: "Esta asistencia a las empresas exportadoras de los sectores de insumos de salud e industria farmacéutica, va a concretarse a través de la Agencia ProCórdoba y constituye un paso más en el trabajo que el Gobierno de Córdoba viene llevando adelante para incrementar la producción, afianzar el desarrollo económico, generar más exportaciones y empleo".
"El trabajo en equipo que venimos realizando se traduce en herramientas que potencian la capacidad exportadora de las PyMEs fomentando la productividad, la innovación tecnológica en el entramado productivo de Córdoba", resaltó el titular de la Cartera Provincial.
En ese sentido, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz destacó: "Estamos trabajando junto al gobierno de Córdoba y todos los actores del entramado productivo, como las empresas, las universidades y las agencias de desarrollo local, para fortalecer el desarrollo productivo regional. En ese sentido, el financiamiento de $3.200.000 en Aportes No Reembolsables del Ministerio de Desarrollo Productivo para acompañar a la Agencia ProCórdoba va a ser clave para impulsar las cadenas de valor estratégicas para la Provincia, mejorar la productividad de las PyMEs cordobesas e incrementar sus exportaciones".
Mediante el Convenio las partes se comprometen a abordar, en forma conjunta la temática PyMEs 4.0, a fortalecer a las MiPyMEs a través de la difusión de las acciones de asistencia técnica, de fortalecimiento de capacidades productivas y de fortalecimiento a centros de servicio y el instrumento de autodiagnóstico previsto en la plataforma IND Tech para iniciar proceso hacia la Industria 4.0.
Por su parte, Córdoba manifiesta su intención identificar los "clúster" estratégicos de la Provincia para que la Secretaría nacional pueda poner a disposición las herramientas de desarrollo de asociatividad para el fortalecimiento de éstos y sus cadenas de valor.
Durante la jornada de trabajo, el ministro de Industria, Comercio y Minería y el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores abordaron las distintas iniciativas destinadas a las PyMEs cordobesas gestionados tanto por el Gobierno Nacional como por el Gobierno provincial.
Al respecto, Accastello explicó que "son programas de financiación que permiten al acceso al crédito a ser destinados a bienes de capital, insumos y los requerimientos que tengan las pequeñas y medianas empresas".
Por otro lado, se concretó la firma de un Acta Intención entre el Ministerio cordobés y la Secretaría nacional mediante la cual ambas las partes manifiestan su vocación en llevar adelante los mecanismos necesarios para la suscripción de un convenio de intercambio de información que tendrá por objeto la transferencia de datos vinculados al sector de empresas que integren el Registro de Empresas MiPyMES, a nivel nacional y la información obrante en los registros de empresas MiPyME de Córdoba, y cuya finalidad reside en el análisis para la instrumentación de políticas públicas y estudios dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas y los emprendedores.
Estuvieron también presentes, por Córdoba, el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; y el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; y por Nación, la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Leticia Cortese; el subsecretario de la Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich; y la directora Nacional de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero.