ES | EN
10/02/2011

La Subsecretaría de Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, informa que se prorrogó para el 15 de febrero el cierre de inscripción para participar de la misión comercial que tendrá como destinos a Panamá y Puerto Rico. Esta acividad se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo y hará escalas en las ciudades de Panamá y San Juan.

Esta misión, de carácter multisectorial, se inserta en el Plan de Acción 2011 del “Programa Integrado de Promoción Comercial y Desarrollo de Mercados Externos” del Gobierno Nacional. Es organizada por la Subsecretaría de Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires -Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales-,  la Fundación Exportar, y otras  entidades oficiales y privadas. 

Cabe destacar que entre los años 2003-2009, la relación comercial entre Argentina y Panamá se ha caracterizado por un constante incremento y por un saldo favorable para nuestro país. En este sentido, entre enero y noviembre de 2010 las exportaciones de origen argentino tuvieron un crecimiento del 12,52 por ciento, pasando de U$S 46,89 millones en 2009 a U$S 52,76 millones en 2010. En el caso de Puerto Rico, las exportaciones argentinas registradas entre los meses de enero y noviembre de 2010 alcanzaron los U$S 113 millones. Asimismo, debe señalarse que la economía puertorriqueña se encuentra favorecida por su condición de Estado Libre asociado a los Estados Unidos de América, lo cual facilita el acceso de productos al mercado norteamericano.

Los trabajos de inteligencia comercial llevados a cabo por la Cancillería indican que, en principio, los sectores con mejores posibilidades en los referidos mercados son: carnes, pescados, lácteos, miel, confituras, frutas, bebidas alcohólicas, químicos, plástico y sus manufacturas, pieles y cueros y sus manufacturas, madera y muebles, textil, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes, vehículos automóviles y demás vehículos terrestres sus partes y accesorios, revestimientos cerámicos, entre otros.

Se prevé el arribo de la delegación empresaria a la ciudad de Panamá el día domingo 27 de febrero, donde se desarrollarán las actividades entre el 28 de dicho mes y el 1 de marzo. Posteriormente, el miércoles 2, la comitiva se trasladará a la ciudad de San Juan de Puerto Rico, donde se desarrollarán las actividades durante los días 3 y 4 de marzo.

El Programa Tentativo de Actividades de la Misión Multisectorial prevé la realización en cada una de las mencionadas ciudades de un Seminario sobre “Oportunidades de Comercio, Negocios e inversiones”, seguido por rondas de negocios entre las empresas argentinas participantes y contrapartes locales (importadores, distribuidores o potenciales socios estratégicos).

Para mayor información se puede consultar el portal www.argentinatradenet.gov.ar , en donde se encontrará la Ficha de Inscripción para participar de la misión, así como información sobre los mercados de Panamá y Puerto Rico.

El cierre de la inscripción es el día martes 15 de febrero

Consultas e informes
Tel: (011) 4819-7987 // 4819-7000 internos 3453/3468/8054
E-mail: [email protected].