ES | EN
25/09/2013
Biocombustibles

Pese a ser un sector relativamente nuevo, el desarrollo de biocombustibles en Argentina ha tenido un crecimiento exponencial, logrando posicionar al país como un referente en el tema. Ya para el año 2009, con 1.1 millones de toneladas de biodiesel, Argentina  se constituía como el principal exportador mundial de este combustible. Argentina posee numerosas  condiciones para mantenerse entre los primeros productores dada la disponibilidad de materia prima, que es un productor eficiente de oleaginosas y que tiene una enorme capacidad para el procesamiento de aceites vegetales.

El sector de biocombustibles cordobés ha tenido un importante desarrollo en los últimos 5 años, debido al aprovechamiento de las características de las distintas regiones de la Provincia, la capacidad productiva de semillas oleaginosas y la capacidad industrial provincial. Córdoba es una de las principales provincias productoras de soja y maíz, dos de los cultivos referentes para la producción de biocombustibles. 

La provincia cuenta con 25 plantas instaladas donde se procesa biocombustible, de las cuales 19 establecimientos se dedican a la producción de biodiesel.  Estas industrias tienen un impacto cada vez más significativo a nivel recursos humanos, generando al rededor de 570 empleos directos y otros 2.280 indirectos.

La Provincia ha adherido a la ley Nacional 26.093, en la cual se establece que a partir del 2010 todos los combustibles líquidos (naftas y gasoil) que se comercialicen en el país, deberán ser mezclados con bioetanol y biodiesel en un porcentaje no menor a 5 % sobre la cantidad total del producto final.  Sumando a esto, se ha desarrollado a nivel provincial una estrategia para fomentar el desarrollo de estas industrias, buscando alcanzar en 2012 unos 120 millones de litros de biodiesel y 60 millones de litros de bioetanol en forma anual.

PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES DE CÓRDOBA 

Biodiesel

Bioetanol 

 

Para mayor información:

Cámara de Agroalimentos y Biocombustibles de la Provincia de Córdoba www.cabiocor.org.ar 

Plan Estratégico de la Cámara de Agroalimentos y Biocombustibles de la Provincia de Córdoba: Promover la creación de una cadena de empresas líderes en el mercado cordobés de producción y comercialización de Biocombustibles, distribuidas ordenadamente dentro del territorio de la provincia, con un tamaño medio de 10.000 litros / días para Biodiesel, y de 20.000 litros / días para Bioetanol.