La Misión que fue coordinada y organizada por la Agencia ProCórdoba SEM y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) dejó resultados positivos para las empresas locales que participaron en ella.
Del 27 al 30 de septiembre pasado, una comitiva de 14 firmas viajaron a Lima por medio del apoyo de las instituciones organizadoras. Las firmas que participaron fueron: Torreon Neumática SRL; José Guma SA; San Marco Sport SRL; Porta Hnos SA; Alimentos Tancacha SA; Aimurai SA; Frusso Maquinas Embotelladoras SRL; World Western SRL; Hidrar SRL; Gatti SA; Grandiet SRL; José Llenes SACIF (Yuspe), Grupo Unesa y Grupo Dulcor.
Todas las empresas comentaron su satisfacción por los resultados obtenidos y vislumbran buenas perspectivas a mediano y largo plazo para sus ventas. A continuación, algunas de las empresas que detallaron su experiencia:
Alimentos Tancacha: Para Ricardo Gentili, esta fue una misión importante. Afirmó que existe un mercado de consumo, ya que Perú compra productos similares a los que comercializa esta firma. "Ahora hay que cotizar y ver alternativas de fletes, porque ese es un tema importante",analizó . Gentili explicó que los contactos logrados estuvieron muy interesados en la propuesta. Confirmó que a partir de ahora, deberán continuar trabajando con esas contrapartes y mandar muestras.
Aimurai SA: Daniel Carrizo, referente de la firma, comentó que esta fue la primera vez que visitan Perú. Como productor de aceite de oliva, afirmó: "teníamos información general del mercado, pero no conocíamos en particular las diferentes ofertas peruanas".
San Marcos Sport SRL: Sergio Fissore viajó en nombre de la firma. Él comentó que en esta misión logró profundizar contactos con clientes que tenía en ese mercado y, a su vez, sumó nuevos contactos. Con este viaje surgieron potenciales clientes y uno de ellos ya ha realizado un pedido de compra concreto, con el cual están trabajando ya que reviste cierta "urgencia" en la entrega. "Para nosotros esto representa un lindo desafío. Trataremos de demostrar que desde esta parte del mundo tenemos la capacidad para cumplir lo que nos piden", comentó.
El mercado peruano
El Presidente del Banco Central de Reserva de Perú, Julio Velarde, informó que "la economía peruana crecería en el 2011 menos de lo esperado, aunque se mantiene sólida y no se vislumbran riesgos inflacionarios por las medidas fiscales planteadas por el Gobierno para encarar una crisis mundial".
Velarde pronosticó una expansión de un 6,3% para este año en un escenario en que el consumo interno se mantiene fuerte. Mientras tanto, para el 2012 se prevé que la economía crezca un 5,7%.
El nuevo pronóstico se conoce luego de que el Gobierno dijera que la economía creció en julio un 6,52% debido al empuje de sectores vinculados a la demanda interna,rompiendo una racha de cinco meses de desaceleración.
La economía peruana se ha venido frenando en los últimos meses debido a una baja del gasto público y de la inversión privada, sumado a la crisis económica internacional.
"Si no hay un escenario muy negativo en el mundo y se siguen dando señales de confianza de parte del Gobierno, prevalece un escenario bastante positivo para la economía peruana", afirmó Velarde.
El Gobierno del Presidente Ollanta Humala anunció que tiene listo un plan de estímulo fiscal en caso de que estalle una crisis económica mundial. Dicha propuesta incluye adelantar proyectos de inversión pública y un rápido acceso a líneas de créditos de organismos multilaterales.
Fuente: http://indicadoresdelaeconomiadeperu./2011/09